Galería Canalejas irradia una incomparable luz nueva con la espectacular escultura de dimensiones extraordinarias de la artista Alicia Framis: un diamante de tres metros de altura, elaborado con espejos que reflejan la luz y la esencia de quienes se acercan a ella.
Bajo el nombre «Leave here your fears», esta majestuosa instalación artística funciona como un buzón catalizador, invitando a los visitantes a liberarse de sus miedos e inseguridades a través de una experiencia interactiva: depositando sus temores en pequeñas notas escritas y, de esta forma, deshacerse de ellos simbólicamente.
La obra es una reflexión poética que surgió durante la pandemia, una época que marcó un momento de incertidumbre para la sociedad y que la artista quiso dejar reflejado en este proyecto. En sus propias palabras, “La idea surgió de mi experiencia al observar cómo los tiempos tan complejos y turbulentos en los que vivimos nos impactan emocionalmente. Representa una válvula de escape y de gestión emocional”.
La escultura, una enorme pieza giratoria con forma híbrida de diamante piramidal, se erige como un recordatorio poético de la capacidad humana para superar sus propios límites psicológicos. Un espacio concebido por la artista como un santuario donde cualquier persona dispuesta a dejar atrás sus limitaciones psicológicas, pueda reconectar con el mundo que le rodea, materializando el pensamiento tóxico para poder liberarlo. “Estas esculturas intelectuales funcionan a nivel metafórico, cuando las personas las ven saben que tienen un espacio en el mundo, una cápsula donde pueden encontrar su momento de introspección, de tomar conciencia, de dejarse ir” afirma Alicia Framis.
La instalación de esta obra en Galería Canalejas no solo enriquece el espacio, sino que también subraya su compromiso con el arte contemporáneo y su deseo de acercar al público experiencias artísticas significativas. “En Galería Canalejas apostamos por el arte contemporáneo, una pieza fundamental de nuestra filosofía”, declara Karine Titli, directora de Galería Canalejas. “El entorno donde se expone una obra influye significativamente en su perfección por parte del público, por ello queremos ofrecer nuestro espacio como un lugar donde convivir con el arte fuera de su contexto habitual, recordando que puede formar parte de nuestro día a día y encontrarse en lugares inesperados.”
La interacción entre el arte y el público cobra vida en esta obra, donde cada visita es una oportunidad para reflexionar, liberarse y reconectar con el entorno. «Creo que Galería Canalejas es un espacio de encuentro y expresión artística desde el que promover mensajes fundamentales de solidaridad y conexión humana, una interacción entre el arte y el público que fomenta la reflexión”, explica la artista.
Alicia Framis
Alicia Framis (Mataró, 1967) es una artista contemporánea española afincada en Ámsterdam, Holanda. Su trabajo se centra en plataformas para la interacción social creativa, con colaboraciones interdisciplinarias con artistas de diferentes campos. Formada con artistas como Daniel Buren y Dan Graham, su obra se inscribe en la estética relacional, performance y arte de práctica social. Representó a los Países Bajos en la 50ª Bienal de Venecia (2003). El trabajo de la artista está muy vinculado al diseño de moda, y la creencia de que las personas pueden conseguir un futuro más satisfactorio, componente clave de su trabajo que se manifiesta a través de proyectos que tratan del delicado acto de desear como «Wishing Wall» (1998-2001), obra que recopiló deseos en lugares como Holanda, Italia, Suiza y Alemania. Otra de sus obras más significativas es «Cartas al Cielo» (2012), una esfera de acero inoxidable que sirve como buzón para enviar cartas a seres queridos fallecidos. Esta pieza, juega con el doble sentido de la palabra «cielo”, ofrece una experiencia interactiva donde los visitantes pueden expresar deseos y emociones hacia aquellos que ya no están físicamente presentes.