El diseño y el arte son claves que marcan la diferencia a la hora de alojarse en un hotel. Cayo Levantado Resort es un buen ejemplo de ello: su arquitectura e interiorismo refleja la cultura dominicana de forma sofisticada haciendo de la estancia del huésped una experiencia única.
La arquitectura e interiorismo del complejo hotelero surgió a partir del concepto ‘Ritmo Escondido’, tras el que el Grupo Piñero quiso destacar tres pilares fundamentales: honrar el ritmo natural a través de la sostenibilidad, celebrar el ritmo cultural invitando al huésped a sumergirse en el estilo de vida del dominicano y cultivar el ritmo interior conectando mente, cuerpo y espíritu en una experiencia wellness única. Todo ello se materializó en el reformado Cayo Levantado Resort, convirtiendo así la experiencia de cada huésped en un inolvidable viaje personal de bienestar y transformación a través de su diseño y arquitectura.
Así, la cultura dominicana se encuentra presente en cada espacio del hotel, desde las áreas comunes y las habitaciones, hasta en los mínimos detalles que utilizan en los restaurantes o bares, que reflejan la autenticidad de la isla. El responsable del diseño arquitectónico y conceptual de esta joya es el arquitecto dominicano Ramón Emilio Jiménez y su firma Arquimilio, quien, junto con otros proveedores locales, diseñadores de interiores, artesanos y artistas del país, han convertido cada rincón del Cayo en una obra de arte.
El arquitecto Ramón Emilio Jiménez destacó que, “nosotros creemos fielmente en la identidad arquitectónica y en poder desarrollar proyectos que no solamente toman conciencia y pertenecen a un espacio, sino que le aportan algo positivo a la comunidad donde está ubicado, entendemos que la identidad arquitectónica y el diseño debe ser representante no solo del lugar sino también de quienes lo van a utilizar, por eso Cayo Levantado Resort representa el ritmo de la cultura local. Sin temor puedo afirmar que este proyecto marcará un antes y un después en el desarrollo turístico del país”.
El ritmo escondido en cada rincón de Cayo Levantado Resort
En sus 218 habitaciones, que incluyen junior suites y villas signature, está plasmado un diseño innovador, donde se refleja la belleza de los arrecifes y la vegetación tropical de la bahía de Samaná. Se trata de un concepto caracterizado por el esplendor natural de la flora y fauna de la isla, representado en cuatro entornos o niveles distintos: “Superficie del Mar”, “Debajo del Mar”, “Aves Tropicales” y “Flora Tropical”. El interiorismo de cada una de estas estancias ha estado a cargo del reconocido diseñador dominicano Andrés Augusto Aybar, CEO de la firma de interiores El Estudio Proyectos.
La icónica entrada -en forma de ballena- de Yubarta, el corazón de la experiencia wellness del Cayo, ha sido diseñada por Bosques Urbanos, una joven firma dominicana dedicada a la arquitectura y el diseño de jardines verticales, techos verdes y otros medios de paisajismo. Se trata de una pieza hecha a mano con raíces de bejuco; auténticos palos endémicos del Caribe, que solo se pueden recoger en luna llena. Todo ello engloba una estética de diseño única que expresa la energía que se vive en este santuario de transformación. Además, han materializado el concepto del restaurante Senda, inspirado en el poeta dominicano Pedro Mir, y su legendaria obra ‘’hay un país en el mundo’’. Estos espacios representan totalmente la riqueza y diversidad del ecosistema de la isla.
Con el propósito de plasmar el estilo de vida dominicano en cada rincón del hotel se han integrado elementos representativos de la isla. Así, Grupo Paló y su equipo de artesanos han diseñado muebles y piezas decorativas exclusivas para las habitaciones, con materiales en madera y mimbre tradicional de República Dominicana -algo típico de la arquitectura caribeña-.
Se trata de un diseño impoluto, repleto de piezas exóticas, figuras coloniales y colores que evocan el mar. Así, a través de todos estos elementos, el huésped puede disfrutar de una experiencia repleta de desconexión y sofisticación desde el inicio del viaje, y es que hasta la recepción de Cayo Levantado Resort, un diseño a cargo de José Manuel Ferrero del Estudio de Diseño de Interiores (Estudihac) en Valencia, cuenta con estas magníficas características. Su inspiración también recorre otras áreas como el restaurante principal, Palma Real, que combina el ambiente de los mercados dominicanos con un estilo más calmado, o el restaurante Manaya, que integra las texturas nobles de la madera y la piedra con los textiles del mobiliario.
Por otro lado, en las áreas comunes del Beach Club, Bar Jaiba y Restaurante Carey se respira una interpretación del mismo paraíso: piscina infinita con vista al mar, delicadas sombrillas tejidas y altas palmeras, son el escenario ideal para ver el atardecer o tomar el sol. Diseños como el restaurante Santa Yuca de estilo relajado y frondoso paisaje, o el Coffe Shop Molienda que interpreta lo cultural del café para un dominicano, han sido proyectados y ejecutados por el equipo de Investment & Construction del Grupo.
El ritmo cultural a través del talento dominicano
Crear experiencias vinculadas a los destinos es sinónimo de celebrar su ritmo cultural. Por ello, Cayo Levantado Resort ha integrado perfectamente el latido de la vida de la isla –el carisma de su gente, su gastronomía, su música y su danza- en cada espacio del hotel. Para lograrlo, ha sido indispensable colaborar con manos dominicanas como Casa Alfarera quienes estuvieron a cargo de las lámparas y lavamanos de las habitaciones, lámparas de mesas, apliques decorativos y jarrones: piezas que destacan por su diseño y autenticidad.
El arte dominicano viste las paredes del hotel con las pinturas de Johann Báez reconocido artista del Street Art que, a través de su oficio ha transmitido la cultura dominicana, el carnaval vegano, las olas del mar y el viento característico de la isla en los rincones del hotel. A esta ola de talentos locales también se suma la arquitecta y artesana Nini Carela quien ha diseñado piezas exclusivas para el Gift Shop del hotel con figuras que empoderan las raíces de la República Dominicana. Un detalle dominicano, siempre es un buen regalo.
Sin duda, el estilo victoriano, relajado, tropical y con detalles bohemios, deja sin palabras a los visitantes de Cayo Levantado Resort. Un hospedaje que invita a disfrutar del entorno sublime que lo rodea con una propuesta de diseño con especial carácter e identidad.