María Cudeiro, Directora General de Evolus en España, Portugal y Suiza, está liderando el lanzamiento de prabotulinumtoxina A, una toxina botulínica tipo A diseñada para la mejora temporal de las arrugas del entrecejo.
Este producto, conocido como Jeuveau® en Estados Unidos, ha sido la neurotoxina de más rápido crecimiento en los últimos cuatro años. Está aprobado tanto por la FDA en EE.UU. como por la Agencia Europea de Medicamentos, y se destaca por su precisión mejorada en el tratamiento de arrugas. Además, utiliza una tecnología de fabricación patentada, Hi-Pure™, que garantiza una pureza del 95%.
Con este importante lanzamiento en marcha, hemos hablado con María Cudeiro para profundizar en cómo prabotulinumtoxina A encaja en la estrategia global de Evolus y qué implica este paso para la medicina estética en España.
¿Qué significa para Evolus el lanzamiento de prabotulinumtoxina A en España y cómo se enmarca dentro de la estrategia de expansión de la empresa?
El lanzamiento de Evolus en España es un hito fundamental en nuestra estrategia de crecimiento internacional y representa una oportunidad única para consolidar nuestra presencia en uno de los mercados estéticos más grandes de Europa. España es un mercado clave dentro de nuestra visión de expansión, y con este lanzamiento no solo reafirmamos nuestro compromiso con los consumidores españoles, sino que también avanzamos en nuestra meta de establecer una presencia sólida en los 7 mercados principales a nivel global. Este paso estratégico es crucial para posicionarnos como líderes en el sector de los neuromoduladores estéticos y seguir impulsando nuestro crecimiento a largo plazo.
¿Por qué crees que los millennials están emergiendo como uno de los segmentos de mayor crecimiento en los tratamientos de medicina estética?
Estamos viviendo la era de la democratización de la medicina estética. Los tratamientos estéticos han dejado de ser algo exclusivo para unos pocos. El grupo de población de los millenials ha incorporado los tratamientos a sus cuidados de belleza habituales, y la tendencia conlleva a disminuir la edad cada vez más. Tal y como apunta la SEME, la Sociedad Española de Medicina Estética, ya son «4 de cada 10 españoles los que recurren a la medicina estética a partir de los 26 años».
Los pacientes demandan tratamientos preventivos. Se buscan resultados naturales, que armonicen el rostro y que mejoren la mímica facial. En definitiva, hablamos del llamado “better aging”, este enfoque medico estético consiste en adoptar un enfoque proactivo y personalizado para envejecer de manera saludable, y para ello, necesitamos productos cada vez mas precisos que ayuden al médico a conseguir resultados naturales e individualizados. Como dice el Dr. Tufet: “Buscamos una belleza dulce y duradera”.
¿Cuáles son los principales beneficios de prabotulinumtoxina A en comparación con otras neurotoxinas disponibles en el mercado?
Prabotulinumtoxina A cuenta con el mayor plan de desarrollo clínico llevado a cabo hasta ahora en Europa y Canadá. Con más de 2000 pacientes y haciendo una comparativa directa con el Gold standard OnabotulinumtoxinA Injection, el estudio está diseñado para demostrar la no inferioridad de prabotulinumtoxina A versus OnabotulinumtoxinA Injection. Aunque el mayor avance del producto es tecnológico, Evolus ha desarrollado un proceso de fabricación patentado llamado tecnología High Pure™. La fabricación Hi-Pure™ de prabotulinumtoxina A involucra pasos patentados y logra una pureza ≥ 95%1 que mejora la precisión del producto en manos de los doctores.
1 Ficha técnica
¿Qué feedback has recibido de los profesionales médicos que han utilizado prabotulinumtoxina A hasta ahora?
La Dra. Rosa del Río, reconocida dermatóloga y pionera en el mundo de la belleza, presentó en el congreso del GEDET su experiencia: «Estoy encantada de haber sido una de las primeras médicas en poder usar prabotulinumtoxintypeA, empecé a principios de junio y desde entonces he tratado con éxito a más de 300 pacientes. Muchos de ellos han destacado la rápida efectividad del producto y la precisión en el tratamiento, por ello se ha convertido en una herramienta muy útil para mi práctica clínica diaria.«
¿Qué futuro vislumbras para la medicina estética en España, y cómo planea Evolus adaptarse?
La medicina estética ya forma parte de nuestros cuidados de belleza rutinarios.
El lema de Evolus es la belleza funcional, y es que tardamos menos en realizar un tratamiento de toxina que en teñirnos el cabello en la peluquería.
Además, su popularidad en redes sociales ha crecido enormemente, dejando atrás cualquier tabú. Es algo que ahora compartimos abiertamente con nuestras amigas, e incluso hay madres que llevan a sus hijas a sus consultas de medicina estética.
Yo considero la medicina estética como la medicina de la felicidad. Como dice el Dr. Jaén: “La belleza es una aspiración muy noble que engloba salud y autocuidado”.
La medicina estética tiene un impacto positivo en la autoconfianza, en la seguridad personal, y mejora el estado de ánimo de las personas.
¿Cuáles son los próximos pasos para Evolus? ¿Contempláis el lanzamiento de nuevos productos en el futuro?
Los próximos pasos para Evolus incluyen afianzar prabotulinumtoxina A en los mercados recientemente abiertos, como España, Alemania, Italia, Australia y UK, apoyados por un plan de formación médica extenso. Ser expertos en toxina requiere mucha dedicación.
Evolus también ha alcanzado un acuerdo con Symatese, líder en la fabricación de ácido hialurónico, para lanzar una nueva línea con la última tecnología, mejorando la pureza de los productos para conseguir resultados precisos. Buscamos en todo momento una belleza dulce y duradera. Todo esto se desarrolla bajo la dirección de Rui Avelar, Director de Investigación y Desarrollo, y Chief Commercial Officer. Estamos en las manos de los mejores científicos internacionales, siempre con el objetivo de evolucionar de la mano de nuestros socios, los médicos estéticos.