Regalar experiencias inolvidables es uno de los secretos para conseguir una celebración única para todos los enamorados. Por ello, ofrecemos momentos únicos como compartir el masaje Deep Tissue, el más famoso del mundo, que ha sido reinterpretado en exclusiva para nosotros por el experto César Tejedor, uno de los consultores de fisioterapia y bienestar más reconocidos en el sector wellness de lujo en los cinco continentes.
La Suite Spa en nuestro spa TBC ofrece todas las comodidades de intimidad, privacidad y relajación para disfrutar juntos de un ritual de absoluta desconexión con dos terapeutas que siguen el mismo ritmo las técnicas de este protocolo, convertido en todo un referente en el mundo de los masajes más prestigiosos.
En nuestro Spa The Beauty Concept en el Hotel Mandarin Oriental Ritz, Madrid, seguimos un protocolo posterior a este masaje Deep Tissue TBC que consiste en realizar el circuito de aguas a la vez que combinar las duchas de sensaciones para acabar con el Hamman con el fin de potenciar los efectos descontracturantes y relajantes del protocolo. A continuación, se aconseja el acceso a la Vitality Pool, donde la presión del agua se encarga también de tratar puntos de tensión corporal, además de potenciar los beneficios del masaje Deep Tissue.
Y todo ello bajo un cielo lleno de lucecitas que simulan el cielo estrellado de Madrid. Una experiencia perfecta para regalar y disfrutar juntos en esta fecha de San Valentín.
¿En qué consiste el masaje Deep Tissue?
Es un protocolo que se basa en la movilización de tejidos, combinando movimiento y presión profunda con el objetivo de disminuir la tensión, eliminar el dolor y relajar los músculos. El masaje estimula prin-cipalmente las capas más profundas de los músculos y está indicado para personas con una sobrecarga mus- cular o tras una sesión de ejercicio físico. Además, logra equilibrar el sistema nervioso y circulatorio.
Según César Tejedor, “este masaje debe tener diferentes tipos de presión que se acompañen con aceites personalizados (deben a estar a la temperatura adecuada para cada caso) en determinados momentos ya que para ser efectivo debe contemplar un tiempo en seco para trabajar de forma eficaz y profunda allí donde se crea la fuente de dolor y otro con aceite para facilitarnos el deslizamiento de ciertos movimientos una vez que hayamos analizado bien el cuerpo. Esto implica valorar la alineación, el color de la piel y posibles marcas o manchas porque son una fuente de información, la elevación de paravertebrales y escápulas, la simetría, por ejemplo, en talones, coxis, cabeza o glúteos, entre otros”.
Para Tejedor es imprescindible que se realice un estudio previo que sea muy conciso para no romper la experiencia relajante e íntima en cabina, pero que nos aporte la información imprescindible para que el terapeuta pueda estudiar el cuerpo una vez que se haya colocado en la camilla. “Existen varias posiciones que nos ayu- darán a conseguir los objetivos trabajando en seco, tales como la prono -para trabajar la parte superior de la espalda y las escápulas-, la prono -para lumbar y glúteos-, la supina -para el amasamiento de miembros inferiores- o la supina -para la zona de cuello y hombros-. Para trabajar ya en otro tiempo con aceite, lo haremos en la zona de cuello y espalda y también en rostro, cuello y escote para facilitar el deslizamiento y la meta relajante que tiene Deep Tissue.
En el paso a paso se utilizan aceites esenciales que han sido formulados con ingredientes naturales muy po- tentes que tienen un efecto reparador, pero a la vez hidratante para la piel y que facilitan la acción de presiones sobre toda la musculatura.