Ya está disponible el Nº 04 de nuestra edición impresa ¡Visita nuestra tienda!
Xosé Cannas

El chef Jesús Sánchez revela la intimidad de la alta cocina en PHotoEspaña Santander

La exposición, que cuenta con más de 50 retratos de destacados chefs internacionales, estará abierta al público en la Galería Juan Silió a partir del jueves 29 de agosto

Santander acoge “Mirada de Chef”, una exposición del chef Jesús Sánchez que se estrena en la Galería Juan Silió el 29 de agosto, como parte del festival PHotoEspaña. Este proyecto fotográfico ofrece una visión introspectiva de la alta cocina y destinará los ingresos obtenidos a Cáritas Diocesana de Santander, una organización con 60 años de compromiso con los más vulnerables.

En “Mirada de Chef”, Jesús Sánchez, reconocido por su labor en el Cenador de Amós en Cantabria y con tres Estrellas Michelin, combina su pasión por la gastronomía con su afición por la fotografía. Utilizando una Leica Q2 Monochrom, Sánchez captura en blanco y negro a figuras destacadas de la cocina en momentos de autenticidad. La serie, que incluye retratos de chefs como Alberto Chicote, Paco Morales, Dabiz Muñoz y Joan Roca, ofrece una perspectiva íntima que va más allá de la imagen pública, revelando su humanidad.

Paralelamente a su destacada carrera en la cocina, Jesús Sánchez ha cultivado una profunda pasión por la fotografía desde su infancia. Su interés por esta forma de arte comenzó con una cámara Kodak y desde entonces ha inmortalizado a su familia, amigos y viajes, además de aspectos cotidianos de su trabajo en la gastronomía, como ingredientes y mercados. En el Cenador de Amós, Sánchez ha integrado esta afición en la experiencia de sus comensales, exhibiendo una rotación periódica de ocho de sus propias fotografías que pueden contemplarse en el pasillo del restaurante.

Cada imagen de «Mirada de chef» revela una faceta personal de sus protagonistas, mostrando su esencia y conexión auténtica en lugares y situaciones que contrastan con su imagen pública. La exposición destaca por su capacidad para capturar la espontaneidad y naturalidad, presentando a los chefs en entornos que reflejan su carácter.

La serie, cuyas 51 fotografías se podrán ver en la exposición, está realizada en blanco y negro. Si el color es de gran importancia en el mundo gastronómico, en Mirada de chef desaparece para ceder el protagonismo a los rostros, los gestos, las actitudes y la atmósfera que proyectan algunos de los grandes nombres de la alta cocina internacional en diálogo con Jesús Sánchez. Él, aunque no aparece, está igualmente presente, ya que ha sabido “cocinar” el momento idóneo para el disparo de su Leica, paseando, hablando, compartiendo una bebida, cuando el motivo de su encuentro -la foto- ha desaparecido y solo quedan dos amigos poniéndose al día.

Jordi y Joan Roca

Para Jesús Sánchez, “Mirada de chef es un ejercicio intimista, de acercamiento hacia mis compañeros, buenos amigos la mayor parte de ellos. Compartimos muchas vivencias, ilusiones, inquietudes. La adversidad nos une tanto como nos unen los momentos de celebración. También es verdad que la imagen que proyectamos está, en cierta medida, edulcorada en algunas ocasiones, y distorsionada en otras, por los ecos de una fama que tiene mucho de trabajo, dedicación, esfuerzo y preocupaciones. Esa imagen no cabe duda de que nos es muy cercana, aunque está claro que está lejos de ser nosotros del todo.Y eso es lo que me interesa.

La muestra estará disponible para el público hasta finales de septiembre, ofreciendo una oportunidad única para explorar la esencia de la cocina a través de la lente de uno de los chefs más destacados de España.

Mi Carro Close (×)

Tu carrito está vacío
Ver tienda