Bentley ha realizado el primer Global Media Drive del mundo utilizando eFuel sostenible, en una iniciativa que refuerza su compromiso por reducir el impacto ambiental de la compañía. En este evento, 157 invitados de diversas partes del mundo llegaron a Suiza para el lanzamiento mundial de la cuarta generación del Continental GT Speed, disponible en versiones coupé y convertible. Este evento marca un hito al ser el primero en utilizar eFuel y demostrar su compatibilidad con los motores de combustión tradicionales.
El eFuel, un combustible completamente sintético, ha sido desarrollado por un consorcio internacional liderado por Highly Innovative Fuels (HIF) Global y respaldado por Porsche. Este innovador combustible se crea «de la nada» en la planta piloto Haru Oni, situada en la Región de Magallanes, Chile. La producción implica la captura de CO₂ biogénico a partir de procesos cerveceros, el cual se combina con hidrógeno obtenido mediante electrólisis del agua para crear metanol, que posteriormente se refina a gasolina.
Para este Global Media Drive, Bentley utilizó una mezcla de R75, compuesta por un 75 por ciento de eFuel y un 25 por ciento de gasolina convencional, logrando una notable reducción en las emisiones de escape de pozo a rueda. El combustible alimentó tanto a la flota de Continental GT Speed como a la de choferes de apoyo, mientras que las baterías híbridas de 25.9 kWh se cargaron con electricidad 100 por ciento renovable proveniente de fuentes hidroeléctricas y turbinas eólicas locales. Esta combinación del tren motriz híbrido Ultra Performance, el eFuel y la electricidad renovable utilizada en el hotel permitió una impresionante reducción del 93 por ciento en las emisiones de CO₂ de los vehículos en comparación con eventos anteriores**.
La ruta de conducción abarcó cuatro icónicos pasos montañosos: Sustenpass, Grimselpass, Nufenenpass y St. Gotthard-pass. A lo largo del evento, los 12 Continental GT Speeds ascendieron un total de 1,400,000 pies, navegando más de 4,500 curvas cerradas y recorriendo 8,000 millas en siete días, mientras se logró una disminución del 30 por ciento en el impacto de carbono total por invitado*.
Durante el recorrido del nuevo gran turismo, los asistentes tuvieron la oportunidad de experimentar las capacidades dinámicas de la tecnología de chasis con el innovador amortiguador de doble válvula de Bentley, además de disfrutar de las ventajas del tren motriz híbrido Ultra Performance, que utiliza el e-motor para complementar el par en bajas velocidades y mejorar la suavidad en los cambios de marcha.
El Continental GT Speed, ya disponible para pedidos, ha sido certificado con 29 g/km de CO₂ y 217 mpg, y se espera que llegue a los minoristas a principios del próximo año.
eFuel
Bentley se adentra en el futuro de la sostenibilidad con los eFuels, combustibles líquidos sintéticos producidos a partir de hidrógeno obtenido de energía renovable y CO₂ filtrado del aire. Este enfoque permite a los vehículos existentes utilizar un combustible potencialmente neutro en CO₂, sin modificaciones, y es compatible con la infraestructura de estaciones de servicio actual.
En colaboración con Porsche y la empresa Highly Innovative Fuels (HIF), Bentley apoya la planta piloto Haru Oni en Chile, donde se aprovechan los fuertes vientos para generar electricidad renovable. Este proceso incluye la captura de CO₂ biogénico de la industria cervecera, que se combina con hidrógeno para producir metanol, el cual se convierte en eFuel mediante síntesis.
El objetivo de Bentley es que la quema del eFuel no produzca más CO₂ del que se utilizó para su fabricación, cerrando la brecha hacia la sostenibilidad total. Actualmente, todos los modelos de Bentley son compatibles con combustibles renovables, y la marca investiga activamente alternativas para avanzar en su estrategia hacia una electrificación completa.
La cuarta generación del Continental GT
El nuevo Continental GT Speed es el Bentley de carretera más poderoso que han creado hasta ahora. Equipado con un innovador tren motriz híbrido Ultra Performance que genera 782 PS y 1,000 Nm, este gran turismo supera al anterior W12 en potencia y par, mientras reduce las emisiones de CO₂ a 29 g/km.
El rendimiento se complementa con un avanzado sistema de chasis, que incluye nuevos resortes de aire de dos cámaras y amortiguadores de doble válvula, así como Bentley Dynamic Ride (control activo de balanceo de 48V), eLSD y vectorización de par. Esta combinación ofrece un control excepcional y el mejor confort de marcha en la historia del Continental GT, con una distribución de peso trasera del 49:51.
El diseño exterior marca una evolución significativa, con la mayor revisión frontal en dos décadas y la introducción de faros individuales, un rasgo no visto en Bentley desde los años 50. En el interior, la calidad se eleva a nuevas alturas con un diseño impecable, materiales de lujo y tecnología avanzada, incluyendo asientos de bienestar, ionización del aire y texturas de cuero tridimensionales, junto con acabados técnicos como el nuevo cromo oscuro.