La presentación de la colección Crucero para Maria Grazia Chiuri es más que una exhibición de moda; es un viaje a través de la historia y la cultura. Inspirada por los pasos de Christian Dior en diversos rincones del mundo, Chiuri ha elegido Escocia como el escenario para su última creación, un tributo a la riqueza textil y la tradición del país.
En 1955, Monsieur Dior dejó su huella en Perthshire, Escocia, presentando su trabajo en el hotel Gleneagles. Ahora, Chiuri ha llevado la moda de Dior a los majestuosos jardines del castillo de Drummond, donde la inspiración se fusiona con la historia. El unicornio y el cardo, emblemas de Escocia, se convierten en motivos reinventados, adornando bordados heráldicos que recuerdan el excepcional savoir-faire de la región.
Pero esta colección va más allá de la moda; es un tributo a la artesanía local. Chiuri ha colaborado con talleres y artesanos escoceses, como Harris Tweed, Johnstons of Elgin, Esk Cashmere y Robert Mackie, enriqueciendo su propuesta con su valiosa contribución. El castillo de Drummond, elegido como escenario, es un símbolo de la historia escocesa, propiedad de la baronesa Willoughby de Eresby, quien ha sido dama de honor de la reina Isabel II y amiga íntima del pintor Lucian Freud.
En esta colección, la moda se entrelaza con la narrativa, creando una experiencia que trasciende las pasarelas. Con cada desfile Crucero, Dior no solo muestra moda, sino que también comparte historias, tradiciones y un profundo respeto por los lugares que elige como escenario. Es una celebración de la moda como forma de arte y una invitación a viajar a través del tiempo y el espacio, todo en una pasarela.
Fusión de tradicción y vanguardia
Los símbolos de Escocia, el unicornio y el cardo, se convierten en protagonistas en la colección Crucero 2025 de Dior, reinventando el clásico motivo Millefleurs con un bordado heráldico que resalta el excepcional savoir-faire de la región. Inspirado en la figura de Maria Estuardo, este emblema se encuentra inmortalizado en el libro de Clare Hunter, “Embroidering Her Truth: Mary, Queen of Scots and the Language of Power”.
El homenaje a Escocia no se detiene ahí; un mapa del país adorna algunos de los modelos, trazando una cartografía de colaboraciones y encuentros culturales desplegados para este desfile. El tartán, descrito por Christian Dior como un tejido que resiste a las modas, es celebrado con elegancia y modernidad. Desde el romanticismo hasta el punk, el tartán ha perdurado en la moda, ahora integrado en la colección Crucero con cortes contemporáneos y una paleta de colores vibrantes.
Las fotografías de la presentación Primavera-Verano 1955 se transforman en estampados y apliques, fusionándose con los diseños de kilts y chaquetones para evocar recuerdos y realzar la atmósfera única de la colección.
Los looks de Dior Crucero 2025 combinan elementos en contraste, desde texturas divergentes como el terciopelo y el encaje hasta siluetas audaces con mangas exageradamente anchas. Los vestidos cortos con faldas fruncidas y corsés bordados revelan una fusión entre lo clásico y lo contemporáneo, iluminados por cuellos de encaje que añaden un toque de sofisticación al negro. Es una colección que celebra la rica historia y la innovación de Escocia, llevando la moda a nuevas alturas de expresión artística.