IWC Shaffhausen diseña un exclusivo reloj personalizado para el nuevo coche Concept Mercedes-AMG PureSpeed presentado mundialmente en Mónaco, en los días previos al Gran Premio de Fórmula 1™.
La presentación del nuevo Concept Mercedes-AMG Pure Speed tuvo lugar en un entorno exclusivo en Mónaco. El vehículo fue desvelado sobre un pontón flotante en el puerto del principado, dejando impresionados a los pilotos del equipo Mercedes-AMG PETRONAS de F1 y también embajadores de IWC, Lewis Hamilton y George Russell.
El nuevo vehículo Mercedes-Benz destaca por su diseño exterior, exclusivo y radicalmente abierto -sin techo ni parabrisas- , inspirado en los legendarios coches de carreras con una llamativa pintura, en un degradado de colores que va del rojo al gris grafito y negro. El interior añade otros elementos destacados, con su exclusivo concepto de color y equipamiento, así como un reloj personalizado diseñado por IWC Schaffhausen en el salpicadero.
Sistema HALO
Un elemento destacado es el sistema HALO, que sustituye al pilar A convencional del vehículo. Este elemento es un derivado directo de la categoría reina del automovilismo y forma parte de todos los vehículos de Fórmula 1™ desde 2018. Protege la cabeza del conductor en caso de accidente. El nombre HALO describe su forma. Al igual que en la Fórmula 1™, el sistema de seguridad del Concept Mercedes-AMG PureSpeed consiste en un soporte que está conectado a la carrocería del vehículo. Este componente aerodinámicamente optimizado sirve para proteger a los ocupantes, al igual que en la Fórmula 1™. Se incluyen dos cascos aerodinámicamente optimizados especialmente diseñados y fabricados para el Concept Mercedes-AMG PureSpeed. El campo de visión como en la Fórmula 1™ se convierte en una realidad, ni el techo, ni el parabrisas, ni las ventanillas laterales les separan de su entorno. El interior añade otros aspectos destacados, con su exclusivo concepto de color y equipamiento, así como un reloj personalizado diseñado por IWC Schaffhausen en el salpicadero.
Diseño inspirado en el hipercoche Mercedes-AMG ONE
El concept Mercedes-AMG PureSpeed es un auténtico coche de altas prestaciones con una silueta extremadamente baja. Muchos rasgos de diseño se inspiran en el hiperdeportivo Mercedes-AMG ONE: las piezas técnicas de fibra de carbono de corte afilado y visible de la parte inferior del vehículo contrastan fuertemente con las formas sensuales y redondeadas de la parte superior.
El diseño de las ruedas se caracteriza por el exclusivo revestimiento de fibra de carbono de los tapacubos delantero y trasero. Los tapacubos traseros están completamente cerrados para mejorar la aerodinámica. Los tapacubos delanteros están abiertos para optimizar el flujo de aire en la parte delantera para la refrigeración de los frenos y la carga aerodinámica.
Típicos de un deportivo son el largo capó y el frontal muy bajo con un pronunciado «morro de tiburón». El diseño frontal es similar al del Mercedes AMG ONE, con una amplia toma de aire inferior con la inscripción AMG y una estrella Mercedes cromada oscura en el morro blando. A ello se añade el capó deportivo, aerodinámicamente optimizado, con una salida de aire adicional. Pequeños deflectores transparentes en el frontal y los laterales dirigen el viento sobre el habitáculo.
El trabajo de precisión del equipo de diseño también se aprecia en el revestimiento de los umbrales laterales con pliegues aerodinámicos. Los musculosos hombros sobre las ruedas traseras de vía ancha se funden con la elegante tapa del maletero y el faldón trasero que realza la anchura.
Homenaje a modelos legendarios de Mercedes
Muchos otros detalles de diseño también rinden homenaje al automovilismo. Los dos arbotantes detrás de los asientos recuerdan a coches de carreras legendarios como el 300 SLR, con el que Stirling Moss y Denis Jenkinson ganaron la Mille Miglia de 1955 en Italia, con una velocidad media récord de unos increíbles 157 km/h en carreteras públicas.
La llamativa pintura, en un degradado de colores que va del rojo Le Mans al gris grafito con un dibujo AMG negro, alude a la combinación de colores del Mercedes vencedor de la Targa Florio de 1924 en Sicilia. Estaba pintado de rojo, un color típicamente reservado a los vehículos italianos. Los coches de carreras alemanes solían pintarse de blanco. La pintura roja pretendía disuadir a los aficionados locales de impedir el avance del coche en la carrera. Tras 6:32:37,4 horas y una distancia de carrera de 432 kilómetros, el victorioso Mercedes de 2 litros con el número 10 cruzó la línea de meta en primer lugar con Christian Werner al volante. El número 10 también se encuentra en las aletas delanteras del Concept Mercedes-AMG PureSpeed y hace referencia a aquella victoria en la Targa Florio hace 100 años.